Reconstrucción de la Institución Educativa Nº 22342 del Olivo, Ica
Reconstrucción educativa en un colegio de Ica afectado por el terremoto
Reconstrucción educativa en un colegio de Ica afectado por el terremoto
Ante la situación de emergencia ocasionada por el terremoto que azotó a la población de los departamentos de Lima e Ica, urge socorrer a las víctimas por medio de acciones que ayuden a paliar la situación en la que viven. Se atenderá de emergencia a las p
Compra y distribución de alimentos para 250 familias. Agua segura para 250 familias y atención en salud a 422 familias.
Compra y distribución de alimentos para 500 familias. Agua segura para 550 familias y atención en salud a 1.055 familias. 500 familias reciben raciones de alimentos por un mes.
550 familias reciben y usan sistemas transportables de filtración de agua.
1
Se trata de una segunda fase de un proyecto finalizado en diciembre de 2006. El proyecto pretende continuar trabajando para dar a conocer a la sociedad las violaciones a los derechos humanos cometidas en Piura durante la violencia que sacudió al país dura
Se ha dotado de agua potable a tres comunidades andinas y se ha incrementado el uso racional y adecuado del agua en los meses de estiaje, de mayo a septiembre. Han disminuido las enfermedades infectocontagiosas y transmisibles.
Contribuir a la mejora de la salud materna, control prenatal y salud sexual de adolescentes en la comunidad de Santo Toribio de Mogrovejo instalando un consultorio obstétrico-ginecológico con diagnóstico ecográfico, integrado con el "Centro Integral de S
El programa fortalecimiento de capacidades y la recuperación de infraestructura educativa en el proceso de reconstrucción del departamento de Ica, desde un enfoque de desarrollo humano y de derechos, es una propuesta de intervención concertada que pretend
Proporcionar seguridad alimentaria a familias de indígenas Aguarunas y Huambisas que viven en condiciones de extrema pobreza. Poner en marcha actividades productivas acordes con la idiosincrasia de los indígenas, para mejorar la economía familiar.
Desarrollo de actividades en la unidad productiva de Puerto Maldonado con el fin de transformarla en una chacra integral y un referente en la zona como parcela demostrativa. Programa de capacitación técnico productiva a las adolescentes y jóvenes de los h