Subvenciones públicas a otros socios españoles (empresas, universidades…)
“Manejo Sostenible de Recursos Productivos por los Agricultores del Eje San Ramón -Pichanaki, Región Junín – Perú “
El Valle de Chanchamayo (Eje San Ramón - Pichanaki) es considerado como uno de los valles de gran importancia en el abastecimiento de productos frutícolas (cítricos, plátanos, piña y otros) a la ciudad de Lima y otras ciudades aledañas.
El proyecto pretende desarrollar modelos de gestión comunal participativos y sostenibles, que promuevan el desarrollo social, económico y medio ambiental de su territorio; y que contribuyan a reducir la pobreza en la región, mejorando la calidad de vida de las familias de agricultores locales.
Mejorando la participación económica de las mujeres rurales de la región de San Martín, Perú
ofrecer alternativas de financiamiento y promover el ahorro a 1,000 mujeres. Se centra en desarrollar capacidades y competencias en 100 mujeres emprendedoras de negocios para mejorar su inserción en la economía y los mercados, desde una perspectiva de derechos, enfoque de género e interculturalidad. Se pretende que las beneficiarias generen ingresos sostenibles y adquieran un perfil productivo en el manejo de sus actividades económicas
Atención de la salud materna e infantil en poblaciones pobres de las zonas rurales y urbano-marginales de Piura, Perú
Este proyecto pretende contribuir a mejorar la salud de 35.689 personas en situación de pobreza y extrema pobreza de la zona rural del Medio Piura y del área urbano-marginal de Los Algarrobos a través de la prevención primaria, mediante el desarrollo de programas preventivo-promocionales.
Desarrollo sostenible en las montañas de Naranjal-Pichita, a través de una mejora en los recursos naturales, productivos, sanitarios y educativos, y de apoyo a las instituciones y a las organizaciones de base.
El proyecto tiene como objetivo de desarrollo general, mejorar la calidad de vida de los pobladores establecidos en ecosistemas de montaña en la Selva Alta Central, del departamento de Junín. Pretende contribuir al desarrollo humano sostenible, al fortalecimiento del tejido social y la participación ciudadana, a través de un apoyo a los grupos de base y también a la municipalidad.