Mejora de las condiciones de vida con equidad de género de la población de la comunidad campesina de Ccochapucro, Andahuaylas Perú

FechaInicio

FechaFin

TotalComprometido

0.00

PorcentajeAOD

100.00

ImporteComprometidoAOD

0.00

ImporteDesembolsoAOD

0.00

ImporteAODReembolsada

0.00

AnnoPACI

2014

Descripcion

El proyecto fortalecerá las capacidades de la población quechua hablante de la comunidad campesina de Ccochapucro (provincia de Andahuaylas, región Apurímac) en extrema pobreza, y promueve la participación de las mujeres y varones en el proceso de desarrollo comunal para mejorar sus condiciones de vida. El proyecto hace frente a los siguientes problemas: 1.-Invisibilidad de los problemas que afectan a las mujeres, agravada por el desconocimiento de sus propios derechos sociales y políticos y por la falta de acceso a los recursos económicos. La violencia contra las mujeres sigue siendo un problema de primer orden. Está socialmente aceptada y se considera como algo perteneciente al ámbito privado. 2.- La población no tiene acceso al consumo de agua segura clorada en sus viviendas. El sistema de agua ha sido declarado en estado de emergencia. Esto agrava la situación de desnutrición por la parasitosis. 3.- Viviendas con hacinamiento, falta de orden e higiene, con repercusiones negativas en la salud de las personas y en el entorno medioambiental. 4.- Alto índice de vulnerabilidad de la población de Ccochapucro a la inseguridad alimentaria por la falta de acceso/consumo de alimentos variados y balanceados. La intervención busca lograr efectos rápidos con una actuación integral que dará igualdad de oportunidad a las mujeres y varones de la población (296 personas, 158 mujeres, 138 varones) para que puedan desarrollarse a nivel personal, familiar y comunal. El modelo de desarrollo se basa en viviendas saludables productivas y el fortalecimiento de sus capacidades y estructura comunal, respetando el entorno natural donde viven y la cultura quechua a la que pertenecen. Se iniciará con un proceso de capacitación y sensibilización en derechos humanos para la población, orientado a que sean conscientes de sus derechos y obligaciones, incidiendo en aspectos relacionados con la violencia familiar. La población reformará su Estatuto comunal para que contemple los mismos derechos y deberes para mujeres y varones y asegure su participación en la toma de decisiones. La población formulará el plan de desarrollo de la comunidad como instrumento de gestión y gobierno de la misma. Se mejorarán las condiciones de salud mediante un sistema de abastecimiento de agua potable con 90 conexiones domiciliarias y la protección de manantes de agua. Se elevará la salubridad de sus viviendas mejorando el orden, la higiene, la luminosidad. El entorno comunal se verá mejorado al construir microrellenos para el tratamiento de basuras. Se aumentará la disponibilidad y variedad de alimentos al promover la actividad agropecuaria sostenible realizada por las mujeres (biohuertos y módulos de crianza de cuyes), lo que además les permitirá obtener sus propios ingresos. Son un aliado fundamental el personal del establecimiento de salud de Ccochapucro y la municipalidad distrital de Tumay Huaraca que se encargarán de contribuir a la sostenibilidad futura del proyecto

CODCaracterContribucion

No disponible

CODComercio

No Orientado

CODCultIndigenas

Significativo

CODGenero

Principal

CODGobernabilidad

Significativo

CodigoInterno

0C021/2014

CODInstrumento

Proyecto

CODLinea

366989

CODMedioAmbiente

Significativo

CODMigracionDesarrollo

Otros Fines

CODPais

Perú

CODRio1Biodiversidad

No Orientado

CODRio2Mitigacion

Significativo

CODRio3Desertificacion

No Orientado

CODRio4Adaptacion

Significativo

CODSectorCADII

311 - Agricultura

CODSSR

No Orientado

Estado

Cerrada

fechaMigracion

2018-01-15 16:24:12

IDAgente

CCAA AND - Andalucía

IDAgenteII

CCAA AND - Andalucía

IDCODSectorCRS

31120 - Desarrollo agrario

IDEntidadCanalizadora

Fundación Albihar

IDModoCanalizacion

Bilateral

IDSectorCAD

300 - Sectores Productivos

IDTipoAgente

Comunidades Autónomas

IDTipoViaCanalizacion

ONG´s y Sociedad Civil

IDUnidad

CCAA AND AACI - Andalucía - Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

IDViaCanalizacion

ONGD nacional (país donante)

NumIntervencion

009-087098

TipoFlujo

10 - Ayuda Oficial al Desarrollo

Título

Mejora de las condiciones de vida con equidad de género de la población de la comunidad campesina de Ccochapucro, Andahuaylas Perú

aniofuentepaci

2015