Promoviendo el desarrollo integral de los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios del Perú
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El proyecto consta de dos resultados. El primero, consolidar el Grupo de Trabajo entre el Viceministerio y los Pueblos Indígenas a través de un proceso de legitimación y construcción de apoyo social y político. Se realizarán reuniones decentralizadas en seis regiones del país, en las que se dará a conocer el origen, finalidad y funciones de dicha plataforma, asi como la agenda de trabajo inicial consensuada entre sus integrantes. El segundo resultado, corresponde a la capacitación de magistrados/as de las Cortes Superiores de Justicia en Amazonas, Loreto, Ucayali, Apurimac y Cusco. Esta capacitación será en torno al derecho a la consulta previa e incluirá contenidos acerca de la situación actual de los pueblos indígenas, el enfoque de interculturalidad y otros considerados importantes para el desempeño de dichos magistrados.
Objetivo Específico
Fortalecer los mecanismos y espacios institucionales que garantizan el respeto y promueven el desarrollo de los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios
Resultados
N° Colectivo meta
0 Personas
Mujeres
0
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
42 Meses
Meses Ampliación
6
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
150000.00
Subvención Pública:
150000.00
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
.00
4. Costo Total:
150000.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15150 - La participación democrática y la sociedad civil
100%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
O1. Consolidar los procesos democráticos y el Estado de derecho
100%
No
VIII. Ámbito Geográfico
Ámbito Geográfico
Multipaís
No
Departamento
- Amazonas
20%
- Apurímac
20%
- Cusco
20%
- Loreto
20%
- Ucayali
20%